¿Qué es Garshana, el masaje en seco de Ayurveda?
El masaje ayurvédico en seco, llamado Garshana, es uno de los rituales de limpieza que aparecen en el Ayurveda como pilares para mantener el organismo libre de toxinas. Promueve la limpieza linfática y es una forma poderosa de apoyar la eliminación de ama (toxinas) del cuerpo.
Garshana se hace tradicionalmente con guantes de seda o lino en bruto, aunque muchos prefieren usar un cepillo de cerdas naturales. Esta técnica se recomienda para las personas que tienen signos de ama, que pueden incluir fatiga, lentitud, sensación de embotamiento físico o mental, estreñimiento y un sistema inmune gravado.
¿Con qué frecuencia te levantas por la mañana sintiéndote lento y pesado? Un cepillado en seco rápido y vigorizante te ayudará a refrescarte y llenarte de energía. Después seguro que saltarás dispuesta a digerir la vida. El cepillado en seco vigoriza tu mente y calienta el cuerpo.
Si quieres multiplicar por mil los beneficios de este masaje, no dudes en realizar un detox de primavera, de dentro hacia fuera, beneficiate de mimarte en este cambio de estación tan delicado e importante para el Ayurveda. +Info taller detox primavera personalizado ¡Clicka aquí!
¿Cuándo realizar el masaje en seco?
El cepillado en seco también es una práctica excelente para la época Kapha del año, finales de invierno y principios de primavera. Los meses de primavera son delicados en el punto de vista Ayurveda, es la época del año en que kapha puede comenzar a acumularse en la linfa o los senos paranasales y crear estancamiento o congestión respiratoria. El cepillado en seco ayuda a estimular la kapha en el cuerpo y estimula el movimiento y el drenaje del exceso de moco.
Debido a que el cepillado en seco es estimulante, si eres predominantemente Kapha en tu constitución te beneficiarás de practicar garshana diariamente. Después del cepillado puedes aplicar aceite de mostaza en las zonas en concreto de acumulación de grasa, solamente en esas zonas, no en todo el cuerpo. Si predomina el Pitta en tu constitución, puedes hacer esta práctica de unas 4 veces por semana. (Para saber qué dosha es el más predominante en tu constitución, responde este test ¿Qué dosha soy?
En cambio si eres Vata, o llevas tiempo con desequilibrio Vata como la piel muy seca, experimentas ansiedad, stress… etc. es importante no hacer el masaje en seco y hacer en cambio abhyanga (auto-masaje ayurvédico) con aceite tibio de sésamo que te ayudará en todos los sentidos, y a equilibrar el sistema nervioso.
Beneficios del masaje en seco Ayurveda, Garshana.
Reduce la celulitis, ya que las estimula.
Mejora tu sistema inmunológico.
Promueve el control del peso al apoyar un metabolismo saludable.
Aumenta la circulación.
Exfolia las células muertas.
Suaviza a la piel (luminosidad, flexibilidad y evitar pelos encarnados).
Alivia el estrés y la tensión muscular.
Aumenta el tono muscular.
Y el más importante: Estimula tu sistema linfático, el encargado de eliminar los desechos celulares. Cientos de miles de vasos linfáticos recogen residuos de tus tejidos y los transportan a la sangre para eliminarlos, un proceso denominado drenaje linfático.
Cuando tu sistema linfático no funciona correctamente, se pueden acumular los residuos, afectando a nuestro sistema inmune, y hacer que se enferme. La congestión linfática es un factor importante que conduce a la inflamación, celulitis, varices y sistema inmune debilitado. Al estimular el sistema linfático y ayudar a que libere toxinas, el cepillado en seco es una poderosa ayuda de desintoxicación.
Evita este masaje si tienes la piel muy sensible, una afección como psoriasis o escemas, una herida reciente que esté abierta, una enfermedad o la piel irritada por quemaduras solares o alguna alergia. Así como en la estación de Vata y Pitta, otoño y verano, ya que aumenta su desequilibrio. Si te interesa abordar la celulitis apóyate en hacerte los masajes con las manos o con técnicas más suaves.
¿Cómo realizar el masaje en seco Ayurveda?
- Importante que tengas un cepillo o guantes de cerdas vegetales naturales, el tamaño debe ser como la palma de tu mano aproximadamente, puede ser de mango largo o corto. Lo puedes encontrar en tiendas naturales, o también tienes opciones por internet.
- Masajear nuestro cuerpo entra dentro de la practica diaria de Ayurveda, llamada Dinacharya. Lo ideal es hacerlo a primera hora de la mañana, antes de ducharse, ya que es muy estimulante. No lo realices en la ducha nocturna antes de irte a dormir, no te vaya a mover el sueño, jeje.
- Tenemos que realizarlo vigorosamente para estimular la piel y la linfa, como verás en la imagen, normalmente de abajo hacia arriba, dirección al corazón. Movimientos circulares en el estómago y las articulaciones (hombros, codos, rodillas, muñecas, caderas y tobillos), y movimientos largos y amplios en los brazos y piernas. Intenta cepillarte varias veces en cada área, solapando a medida que avanzas. La presión debe ser lo suficientemente ligera como para estimular la linfa, por lo tanto, con demasiadas pinceladas significa que debes alcanzar los músculos. Evita zonas delicadas como cuello, pecho y rostro.
- Después de cepillarte la piel, toca ducha. Lo ideal es alternar la temperaturas de caliente a frío. Esto vigorizará aún más la piel y estimulará la circulación sanguínea, traerá más sangre a las capas externas de la piel.
- Después de salir de la ducha, sécate con vigor y añade a tu piel aceite vegetal puro, como almendras, sésamo tibio o coco, dependiendo de tu dosha. Para una limpieza linfática completa, realice un cepillado diario de la piel durante un mínimo de tres meses, recuerda que lo ideal es sobretodo en primavera.
¿Dónde conseguir el tuyo?
Fácil, en herbolarios o lo tienes en la web NATURITAS, vegano y sostenible, con el plus de que el mango es desmontable 🙂 Ideal si te lo quieres llevar de viaje. Disfruta de un -10% descuento usando el código: LAURAAYURVEDA. Benefíciate este código en todas tus compras. 🙂 Clicka aquí para ver el cepillo.
De verdad que lo digo con el corazón en la mano, cuando os prometo que es el masaje en seco Garshana es uno preferidos, me da un subidón de alegría instantánea. Cuando estudié más sobre él, entendí la razón, como bien tenéis explicado. No dudes en practicarlo, a ver si te gusta tanto como a mi, ¡y te ayudará a sentirte enérgico y vital para digerir el día!
Busca siempre tiempo para cuidarte y mimarte.
¡Feliz masaje en seco!
Laura